ANALYTICA: búsqueda de patrones en conversaciones con clientes.

Es un paso más allá a la hora de hacer una búsqueda de patrones en conversaciones con clientes.

Puedes buscar cualquier patrón que necesites, desde objeciones del cliente a ofrecimientos de producto, para luego analizar y cuantificar. En #analytica 1º acotas las búsquedas y después “hurgas” con preguntas abiertas en el contenido de esas búsquedas para poder elaborar un análisis.

Aquello que NO queda reflejado en las tipificaciones y que nos puede ayudar a mejorar en rebatimientos, argumentaciones, ofrecimientos de ofertas o productos, quejas o enfados del cliente.

Representa el “buscar una aguja en un pajar”

  • Búsqueda de patrones: Permite buscar, con preguntas abiertas, aquello que en las tipificaciones no se podría encontrar:
    • Ejemplo tipo:
      • Objeciones.
      • Rebatimientos.
      • Producto
  • Ejemplos de casos de uso:
    • Recuperación de ventas.
    • Mejora de argumentación.
    • Feed Back de producto.
    • Identificación de áreas de mejora en el desempeño del personal.

Primero acotas la búsqueda en tu repositorio de grabaciones o transcripciones para posteriormente, con preguntas completamente abiertas y múltiples, definir qué quieres buscar en concreto, y por supuesto totalmente clasificable y cuantificable:

  • Clasificación por tipología: Ejemplo
    • Venta/no venta.
    • Conoce/no conoce
    • Objeción/no objeción.
    • Cliente enfadado/cliente satisfecho

No es un speech analytics que busca palabras concretas, sino que trabaja sobre la semántica y la búsqueda no tiene por qué contener esa palabra, va más allá de palabras clave.